Incontestable es el nivel que viene sosteniendo Lewis Hamilton en la última parte del año de la Fórmula 1. El británico, que acumula tres victorias consecutivas, sigue siendo el más destacado de la categoría, y así lo demostró en Suzuka, donde se puso en marcha el Gran Premio de Japón.
La 17ª prueba del calendario tuvo al actual campeón del mundo liderando las dos tandas de entrenamientos. Más allá de eso, lo más destacado fue que en ambas sesiones Sebastian Vettel (Ferrari), su contendiente por el título, no pudo mejorar sus marcas contando inclusive con un compuesto más blando de neumáticos, lo que mostró a las claras la superioridad del W09 EQ Power + en el circuito nipón.
La primera tanda lo tuvo a Hamilton marcando su mejor registro con el compuesto blando. Su tiempo, de 1m28s691, le permitió aventajar por 4/10 a Valtteri Bottas (Mercedes; que calzó medios), y por 6/10 a Daniel Ricciardo (Red Bull; superblando). A más de 9/10 terminaron Kimi Räikkönen (Ferrari) y Vettel, mientras que a 1s1 acabó Max Verstappen (Red Bull). El mejor del resto, que, como es habitual, terminó a una distancia considerable del “Top 6” (8/10), fue Esteban Ocon (Force India). Romain Grosjean (Haas) y los Sauber de Charles Leclerc y Marcus Ericsson cerraron el lote de los diez primeros, a más de 2s del líder.
El mayor incidente de la tanda lo protagonizó el propio Hamilton, que en una de sus llegadas al frenaje de la chicana se encontró imprevistamente con Pierre Gasly (Toro Rosso), quien venía a marcha lenta. El británico, rápido de reflejos, pudo esquivar al francés. El propio Gasly y Fernando Alonso (McLaren) protagonizaron sendos despistes, pero sin mayores consecuencias.
Por la tarde, Hamilton volvió a marcar el rumbo. Esta vez con una marca de 1m28s217, superó nuevamente por 4/10 a Bottas, mientras que Vettel volvió a concluir lejos, a más de 8/10. Esta vez, todos calzaron el neumático superblando, al realizar simulaciones de clasificación. Un segundo por detrás finalizó Verstappen, y a 1s2 tanto Räikkönen como Ricciardo. Ocon volvió a destacarse entre los del “resto”, repitiendo la 7ª ubicación, por delante de Grosjean, Ericsson y Brendon Hartley (Toro Rosso).
De esta manera, Hamilton llegará al sábado como favorito a obtener una nueva “pole”, en un circuito donde Mercedes fue el mejor en clasificación en las últimas cuatro ediciones del G. P. (3 con Nico Rosberg y una con Hamilton), nada menos.
FORMULA UNO - GP DE JAPÓN - ENTRENAMIENTO 2
POS | piloto | auto | tiempo | dif. | v |
1 | Lewis Hamilton | MERCEDES | 1:28.217 | 31 | |
2 | Valtteri Bottas | MERCEDES | 1:28.678 | +0.461s | 30 |
3 | Sebastian Vettel | FERRARI | 1:29.050 | +0.833s | 36 |
4 | Max Verstappen | RED BULL | 1:29.257 | +1.040s | 32 |
5 | Kimi Räikkönen | FERRARI | 1:29.498 | +1.281s | 33 |
6 | Daniel Ricciardo | RED BULL | 1:29.513 | +1.296s | 27 |
7 | Esteban Ocon | FORCE INDIA | 1:30.035 | +1.818s | 32 |
8 | Romain Grosjean | HAAS | 1:30.440 | +2.223s | 32 |
9 | Marcus Ericsson | SAUBER | 1:30.478 | +2.261s | 33 |
10 | Brendon Hartley | TORO ROSSO | 1:30.502 | +2.285s | 27 |
11 | Sergio Perez | FORCE INDIA | 1:30.510 | +2.293s | 28 |
12 | Nico Hulkenberg | RENAULT | 1:30.644 | +2.427s | 36 |
13 | Pierre Gasly | TORO ROSSO | 1:30.795 | +2.578s | 10 |
14 | Carlos Sainz | RENAULT | 1:30.904 | +2.687s | 31 |
15 | Charles Leclerc | SAUBER | 1:30.906 | +2.689s | 26 |
16 | Kevin Magnussen | HAAS | 1:30.956 | +2.739s | 25 |
17 | Fernando Alonso | MCLAREN | 1:30.988 | +2.771s | 34 |
18 | Sergey Sirotkin | WILLIAMS | 1:31.087 | +2.870s | 39 |
19 | Lance Stroll | WILLIAMS | 1:31.215 | +2.998s | 32 |
20 | Stoffel Vandoorne | MCLAREN | 1:31.981 | +3.764s | 32 |
Fuente: RosarioN / corsaonline.com.ar